A medida que Windows 10 deje de recibir actualizaciones de seguridad y soporte técnico, los dispositivos que lo sigan utilizando se convertirán en una puerta de entrada potencial para amenazas, vulnerabilidades no parcheadas y problemas de cumplimiento normativo.
Microsoft ha marcado el 14 de octubre de 2025 como la fecha oficial para el fin del soporte de Windows 10 y las implicaciones para las empresas serán inmediatas. La seguridad, el rendimiento y la continuidad operativa se verán comprometidos en los equipos que no actualicen a W11.
A medida que Windows 10 deje de recibir actualizaciones de seguridad y soporte técnico, los dispositivos que lo sigan utilizando se convertirán en una puerta de entrada potencial para amenazas, vulnerabilidades no parcheadas y problemas de cumplimiento normativo. Las aplicaciones modernas ya están optimizadas para Windows 11, por lo que los usuarios en entornos desactualizados experimentarán degradaciones en la experiencia digital y productividad limitada.
Antes siquiera de plantearse una migración a Windows 11, es fundamental tener visibilidad completa y actualizada del inventario de dispositivos. Saber cuántos equipos hay, qué sistema operativo están utilizando, qué modelo y configuración tienen, y en qué estado se encuentran es la base sobre la que se construye cualquier estrategia de actualización eficaz.
Flexxible permite disponer de un inventario dinámico y centralizado, recopilado en tiempo real desde todos los dispositivos gestionados. Desde la consola es posible filtrar, segmentar y visualizar rápidamente qué equipos están activos, qué versión de Windows ejecutan y mucho más.
Sin este primer paso, cualquier intento de migración se convierte en un salto al vacío.
Una de las mayores barreras para la migración es la incertidumbre técnica. No todos los equipos con Windows 10 cumplen los requisitos de hardware del nuevo sistema operativo, y realizar esta validación manualmente a escala es una tarea compleja y lenta.
Para resolverlo, Flexxible ha desarrollado un microservicio de evaluación de compatibilidad con Windows 11. Este microservicio se puede ejecutar con un solo clic, de forma remota y sin interrupciones para el usuario, y proporciona un informe detallado por dispositivo, incluyendo:
Este análisis se consolida en un informe centralizado que permite a los equipos de IT tomar decisiones informadas y planificar el proceso de migración con antelación.
Una vez identificados los dispositivos compatibles, llega el momento de actuar. Con Flexxible, no necesitas desplegar proyectos complejos ni depender de múltiples herramientas de terceros. Navegas al Marketplace de microservicios y buscas el microservicio de: Actualizar a Windows 11
Este microservicio específico para la actualización automatizada a Windows 11:
Todo esto se puede ejecutar desde la consola central de nuestra solución, minimizando los tiempos de inactividad y evitando fricciones con los usuarios.
Una vez hayas lanzado el proceso, puedes monitorizarlo de forma sencilla en la consola:
Incluso puedes evaluar el detalle del resultado para saber, en caso de que no se cumpla un requerimiento, cuál de ellos es:
Pasados unos días, puedes lanzar una encuesta a los usuarios finales para visibilizar su percepción y contar con toda la información, técnica y experiencia real, para valorar el resultado del proceso. Incluso, se puede permitir que se haga de manera anónima
La fecha oficial para el fin del soporte de Windows 10 se está acercando. No dejes que tu organización sufra por una falta de planificación y ejecución a tiempo. Con Flexxible, no solo agilizarás el proceso de migración a Windows 11, sino que también construirás una estrategia sostenible de automatización y mejora continua para tu entorno de trabajo digital.
Para más información o para probarlo tú mismo, solicita una demo a nuestro equipo.
* Gartner®, Magic Quadrant™ for Digital Employee Experience Management Tools, Dan Wilson, Tom Cipolla, Stuart Downes, Autumn Stanish, Lina Al Dana, 26 Agosto 2024 **Gartner®, Magic Quadrant™ for Desktop as a Service, Stuart Downes, Eri Hariu, Mark Margevicius, Craig Fisler, Sunil Kumar, 16 de Septiembre de 2024
GARTNER® es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en los EE. UU. y a nivel internacional, y MAGIC QUADRANT™ es una marca comercial registrada de Gartner, Inc. y/o sus filiales y se utilizan aquí con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner® no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner® consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner® renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito en particular.
Carrer de Vallhonrat, 45, 08221
Terrassa, Barcelona, Spain
6750 N. Andrews Avenue, #200, Office 2013, Ft. Lauderdale, FL 33309, USA
+1 919-806-45806th Floor, 2 Kingdom Street, London, W2 6BD, UK
+44 (0) 203 4688752Av. Engenheiro Luís Carlos Berrini, 550 – 41 – Brooklin Paulista, São Paulo 04571-000, Brazil