Inicio
Recursos
Blog
Automatización
November 7, 2025
|
5 minutes
min de lectura

Cómo escribir solicitudes efectivas en Crear con IA: de la idea a la automatización en minutos

Aprende a escribir solicitudes efectivas para scripts de automatización con IA: sé conciso, específico y proporciona contexto

Cómo escribir solicitudes efectivas en Crear con IA: de la idea a la automatización en minutos

La automatización de tareas en entornos de TI siempre ha sido un proceso complejo: requería tiempo, conocimiento técnico y múltiples iteraciones. Con Crear con IA, hemos transformado esta realidad: ahora puedes convertir una necesidad en un microservicio funcional simplemente describiendo lo que necesitas en lenguaje natural.

 

Pero, como en cualquier herramienta, la calidad del resultado depende directamente de cómo planteamos la solicitud. A diferencia de los modelos de lenguaje generalistas, Crear con IA está entrenado específicamente para desarrollar microservicios enentornos de gestión de puestos de trabajo digitales: conoce el contexto, las mejores prácticas y los patrones comunes en la gestión del usuario final. Tu tarea es simplemente comunicar con claridad qué problema quieres resolver.

 

De pedir algo a obtener lo que realmente necesitas

Pensemos endos escenarios reales:

 

Solicitud poco clara:

"¿Puedes hacer una copia de seguridad del escritorio y de los documentos?"

 

Solicitud efectiva:

"Haz una copia de seguridad del escritorio y la carpeta Documentos. Copia estos archivos en ZIP a \\nas\\ backups<nombrede usuario>. Además, quiero mantener únicamente la última copia. Elimina el resto de los archivos en el momento en que la copia se haya completado correctamente."

 

La diferencia es evidente.

 

La primera deja demasiadas preguntas sin responder: ¿dónde se guarda la copia?, ¿en qué formato?, ¿qué pasa con las copias antiguas?

 

La segunda elimina toda ambigüedad y proporciona un microservicio listo para producción.

 

Los cuatro pilares de una solicitud efectiva

1. Sé conciso

La brevedad no significa omitir información; significa comunicar de forma directa. Evita rodeos,frases de cortesía innecesarias o explicaciones que no aportan valor técnico.

 

En lugar de: "Me gustaría que, si fuera posible, pudieras ayudarme a crear algo que tal vez pudiera servir para..."

Escribe: "Crea un microservicio que..."

 

2. Sé específico

La especificidad es tu mejor aliada. Incluye todos los detalles técnico srelevantes: rutas de archivo, formatos de salida, condiciones de ejecución, restricciones y cualquier otro elemento que defina el comportamiento esperado.

 

Piensa en estos aspectos:

  • ¿En qué sistema operativo o versión seejecutará?
  • ¿Qué condiciones deben cumplirse?
  • ¿Qué formato debe tener la salida?
  • ¿Hay restricciones detiempo o recursos?
  • Si debe instalar una aplicación, ¿dónde la obtiene?

 

3. Proporciona contexto

El contexto permite a la IA comprender no solo qué debe hacer, sino también por qué y en qué circunstancias. Indica el propósito del microservicio, el entorno donde se aplicará y cualquier consideración relevante sobre el parque de equipos o los usuarios.

 

Por ejemplo:

"Crea una tarea programada en Windows 11 para entornos de trabajo remoto. La tarea debe cerrar la sesión del usuario actual cuando se detecten 30 minutos de inactividad, para mejorar la seguridad en equipos compartidos."

 

4. Usa verbos en modo imperativo

Comunica acciones de forma directa. En lugar de preguntar o sugerir, indica claramente qué debe hacer el microservicio.

 

Verbos efectivos: crea, genera, detecta, notifica, copia, elimina, verifica, compara, ejecuta, programa, monitoriza.

 

Recomendaciones para obtener resultados óptimos

Elimina la ambigüedad. Cada solicitud debe tener una única interpretación posible. Si al leerla puedes imaginar dos formas diferentes de implementarla, añade más detalles.

 

Itera cuando sea necesario. Una de las ventajas de Crear con IA es que puedes perfeccionar el resultado usando lenguaje natural. Si el primer intento no es exactamente lo que buscabas, simplemente ajusta la instrucción:

 

"Modifica el código para que también incluya subcarpetas."

 

"Cambia la notificación para que aparezca solo una vez al día."

 

Incluye ejemplos de referencia. Cuando sea posible, muestra cómo debería verse el resultado. Esto orienta a la IA sobre el formato de salida, la estructura de datos o el comportamiento esperado.

 

Definer estricciones y reglas. Especifica límites claros:

 

"Solo para equipos con más de 8 GB de RAM."

"Ejecutar únicamente en horario de oficina."

"No aplicar a usuarios del grupo Administradores."

 

Establece criterios de éxito. Explica qué debe ocurrir para considerar que el microservicio funciona correctamente. Esto permite generar código con validaciones y manejo de errores adecuados.

 

Ejemplos prácticos que marcan la diferencia

Gestión de reinicios pendientes

Poco efectivo: "Avisa a los usuarios cuando necesiten reiniciar."

Efectivo: "Detecta si el equipo lleva más de 30 días sin reiniciarse y notifica al usuario para programar un reinicio. La notificación debe aparecer una vez al día y ofrecer opciones para reiniciar ahora, programar para la noche o posponer 24 horas."

 

Limpieza de archivos temporales

Poco efectivo: "Borra archivos viejos."

Efectivo: "Elimina archivos de la carpeta C:\Windows\Temp con más de 7 días de antigüedad. Excluye archivos que estén siendo utilizados actualmente. Genera un log con el número de archivos eliminados y el espacio liberado en C:\Logs\TempCleanup.txt."

 

Monitorización de uso de disco

Poco efectivo: "Revisa el espacioen disco."

Efectivo: "Verifica el espacio disponible en todas las unidades locales. Si alguna unidad tiene menos del 10% de espacio libre, envía una notificación al usuario y registra el evento en el log de Flexxible con nivel de advertencia."

 

La ventaja de una IA entrenada para tu entorno

A diferencia de los asistentes de IA generalistas, Crear con IA comprende profundamente el ecosistema de gestión deespacios de trabajo digitales: conoce las API de Windows, las mejores prácticasde scripting para entornos corporativos, los patrones comunes de automatización y los desafíos específicos del soporte técnico.

 

Esto significa que no necesitas explicar conceptos básicos o proporcionar contexto sobre cómo funciona la gestión del puestode trabajo. Puedes centrarte en el problema específico que quieres resolver, confiando en que la IA aplicará las mejores prácticas del sector.

 

De días a minutos: el nuevo estándar de automatización

Tradicionalmente, crear una solución para un problema recurrente requería un proceso en cascada: análisis, diseño, desarrollo, pruebas, validación y despliegue. Este ciclo podía llevar días o semanas, especialmente si se necesitaba la intervención de varios equipos.

 

Con Crear con IA, ese ciclo se reduce a minutos.

 

El equipo de TI puede revisar el código generado, ajustarlo si es necesario mediante iteraciones en lenguaje natural y ponerlo en producción de inmediato.

 

Esto no solo acelera la entrega de soluciones y mejora de la experiencia digital del empleado, sino que libera a los equipos técnicos para centrarse en iniciativas estratégicas en lugar de dedicar tiempo a tareas repetitivas.

 

Tu próximo microservicio está a una solicitud de distancia

La automatización efectiva comienza con la claridad. Al escribir tus solicitudes en Crear con IA, recuerda: sé conciso, específico, proporciona contexto y usa verbos directos. Elimina ambigüedades, itera cuando sea necesario y define claramente qué debe hacer el microservicio y en qué condiciones.

 

Con estos principios, transformarás las necesidades de tu organización en soluciones funcionales con una velocidad que antes parecía imposible.

 

La tecnología está lista. Ahora es el momento de describir con precisión qué problema quieres resolver.


¿Quieres verlo en acción? Mira ahora la grabación del lanzamiento en LinkedIn.


¿Quieres probarlo por ti mismo?
Programa una demo con nuestro equipo y escribe "Crear con IA" en los comentarios.

* Gartner®, Magic Quadrant™ for Digital Employee Experience Management Tools, Dan Wilson, Tom Cipolla, Stuart Downes, Autumn Stanish, Lina Al Dana, 26 Agosto 2024 **Gartner®, Magic Quadrant™ for Desktop as a Service, Stuart Downes, Eri Hariu, Mark Margevicius, Craig Fisler, Sunil Kumar, 16 de Septiembre de 2024
GARTNER® es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en los EE. UU. y a nivel internacional, y MAGIC QUADRANT™ es una marca comercial registrada de Gartner, Inc. y/o sus filiales y se utilizan aquí con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner® no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner® consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner® renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito en particular.

Terrassa, Barcelona

Carrer de Vallhonrat, 45, 08221
Terrassa, Barcelona, Spain

+34 937 880 333

Fort Lauderdale, Florida

6750 N. Andrews Avenue, #200, Office 2013, Ft. Lauderdale, FL 33309, USA

+1 919-806-4580

London, England

6th Floor, 2 Kingdom Street, London, W2 6BD, UK

+44 (0) 203 4688752

São Paulo, Brazil

Av. Engenheiro Luís Carlos Berrini, 550 – 41 – Brooklin Paulista, São Paulo 04571-000, Brazil

+55 11 95300 0660